
Charles b. Waite
A fines del siglo XIX Charles Burlingame Waite llegó a México proveniente de San Francisco, California, donde se dedicaba a la fotografía y había colaborado con la revista Land of Sunshine. En 1896 se instaló en la ciudad de México y montó un estudio fotográfico, y durante la primera década del siglo XX —años en que colaboró con Winfield Scott— recorrió el país en expediciones científicas y arqueológicas para empresas editoriales y turísticas, fotografiando paisajes, arquitectura, plantaciones, monumentos, zonas arqueológicas y retratando a personajes de la política y a habitantes de distintas regiones —entre ellas la ciudad de México— en escenas costumbristas que comercializaba en medios impresos y en las populares postales de la época, producidas por Sonora News Company y La Rochester. Tras el estallido de la Revolución mexicana, Waite regresó a Estados Unidos, luego de realizar una serie sobre la devastación durante la Decena Trágica. Aunque su obra, como en el caso de Scott, está dispersa en distintos fondos debido a la popularidad y difusión que tuvo en su momento, una parte importante de su producción fotográfica está bajo resguardo de la Fototeca Nacional de México, en el Fondo C.B. Waite / W. Scott, que integra más de ocho mil piezas de ambos autores, fechadas entre 1895 y 1914. |