
Patricia Aridjis
Patricia Aridjis estudió comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana y fotografía en la Escuela Activa de la ciudad de México. Desde la década de los noventa se dedica a la fotografía periodística y ha colaborado con revistas y diarios como Letras Libres, Milenio y El Universal. Con un manifiesto enfoque social y de género, Aridjis se ha preocupado por mostrar mundos que permanecen velados: “Mirar es mi pasión, sobre todo lo que difícilmente es visto, porque no es permitido o porque es invisible para la mayor parte de la sociedad. Mirar a los que pocos miran. Contar sus historias”. Así, ha realizado extensos ensayos fotográficos sobre la vida en los reclusorios femeninos, la contaminación ambiental provocada por las industrias, las trabajadoras domésticas, la relación afectiva entre las niñeras y los niños a quienes cuidan. Ha recibido distintos reconocimientos, entre ellos el Primer Premio en la V Bienal de Fotoperiodismo (2001) y el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez (2008), ambos en México, así como el Premio Internacional de Fotorreportaje y Sociedad Revela, en España (2006). Su obra forma parte de las colecciones de la Fundación Margolis, en Estados Unidos, y del Museo de Arte de Guangdong, en China. Es autora de los libros Las horas negras (2007) y Ojos de papel volando (2012). Su serie Arrullo para otros fue producida en 2012 como aplicación electrónica para dispositivos móviles. |